Gala de las Voces Latinas Unidas
- Details
- Category: Comunicados
- Published on Monday, 07 May 2018 19:33
- Written by Administrador Galvez
- Hits: 1097
Anuncio de la primera Gala de las Voces Latinas Unidas
Este evento será la reunión más grande de funcionarios electos Latinos en el Estado de Iowa
Des Moines, IA - La Red Política Latina (LPN) anuncio el dia de hoy su primer evento titulado, Gala de las Voces Unidas Latinas para el dia Sabado, 19 de Mayo. LPN es una iniciativa original y única en su misión no partidista y sin fines de lucro de reclutar y capacitar a los Latino(a)s de Iowa en el ámbito cívico/político. Este evento presentará una oportunidad de traer el foco de atención a los Latino(a)s que ya han ganado una posición pública.
Además de funcionarios públicos Latinos de alrededor del estado, también tendremos un evento repleto de Latinos involucrados en sus comunidades, y de aliados que apoyan a nuestra comunidad. Este evento será fácilmente la reunión más grande de funcionarios electos Latinos en la historia de Iowa. LPN también se enorgullece en bienvenir al Senador Estatal de Nebraska, Tony Vargas. El Senador Vargas es el primer Latino elegido, y el único Latino sirviendo en las legislatura unicameral de Nebraska. El Senador Vargas será nuestro invitado de honor.
Los fondos recaudados durante la Gala serán destinados para la contratación del primer Organizador Comunitario de LPN, quien será contratado este verano.
Que: Primera Gala de las Voces Latinas Unidas
Cuando: Sabado, 19 de Mayo - de 5:00pm - 7:00pm
Donde: Lucca - 420 East Locust Street Des Moines, IA
Registracion: Los interesados se pueden registrar aqui, https://lpngala.eventbrite.com
Miembros de los medios de comunicación pueden contactarnos a This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
si tienen preguntas
LPN es una organización sin fines de lucro, con designación 501c3, que lleva 3 años trabajando en Iowa. El trabajo de LPN se enfoca en la educación, capacitación, y apoyo a la siguiente generación de funcionarios electos Latinos en Iowa. A pesar de que en Iowa viven más de 185,000 Latinos, solamente tenemos a 25 Latinos elegidos a posiciones públicas de más de 7,500 posibles posiciones. La necesidad más grande que ha existido en Iowa a sido un esfuerzo concertado de encontrar y capacitar a nuevos líderes. LPN ha llenado esta brecha a través de talleres y entrenamientos gratis alrededor del estado. El año pasado, Rob Barron, uno de los fundadores de LPN, recibió el prestigioso Wall Award de la universidad de Grinnell por su trabajo con la Red Política Latina (LPN).
En la tarde del 19 de Mayo (antes de la Gala), LPN proporcionará un taller solo para los funcionarios electos Latinos. Si miembros de la prensa gustan acceso para fotos o comentarios durante este taller, por favor comuniquense con Omar o Rob por correo electrónico a This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it..
Grupos que luchan por los derechos de los inmigrantes salen decepcionados
- Details
- Category: Comunicados
- Published on Saturday, 07 April 2018 19:54
- Written by Administrador Galvez
- Hits: 1211
Grupos que luchan por los derechos de los inmigrantes salen decepcionados por el avance de la propuesta antiinmigrante, prometen continuar organizando.
4/5/18 – La legislatura controlada por los republicanos ha pasado un proyecto de ley que amenaza la seguridad pública al fomentar la cooperación entre la policía local de Iowa y la agencia federal, Inmigration and Customs Enforcement (ICE). El proyecto de ley, SF481, ahora espera la firma de la gobernadora republicana Kim Reynolds, quien ha indicado que firmará el proyecto de ley. Si el Gobernador firma el proyecto de ley, la ley entrará en vigor el 1 de julio de 2018.
"Este proyecto de ley no refleja los valores de Iowa y seguiremos defendiéndonos porque creemos que todos pertenecemos. Eres bienvenido aquí. Continuaremos luchando por sus derechos ", dijo la directora del American Friends Service Committee (AFSC) Iowa, Erica Johnson. "Nuestro país ha visto leyes injustas en el pasado. Y tal como lo hicimos entonces, nos enfrentaremos al SF481 y pediremos dignidad y justicia para todas las personas en Iowa, independientemente de su estatus migratorio ".
AFSC Iowa, junto con lideres comunitarios y organizaciones de todo el estado, planean continuar organizando a la comunidad inmigrante y sus aliados para hacer retroceder el SF481. Hasta que se firme la ley, se les pide a las personas que se comuniquen con el Gobernador Reynolds para pedirle que "Vete SF481". Se le puede contactar en This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. o This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. o 515-281-5211 . Para obtener más información o participar, envíe un correo electrónico a This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. o visite American Friends Service Committee-Iowa en Facebook.
El Comité de Servicio Amigos Americanos (AFSC) es una organización cuáquera que incluye personas de diversas religiones comprometidas con la justicia social, la paz y el servicio humanitario. Su trabajo se basa en la creencia en el valor de cada persona y la fe en el poder del amor para superar la violencia y la injusticia
Propuesta HSB 67 avanza
- Details
- Category: Comunicados
- Published on Friday, 10 February 2017 22:16
- Written by Administrador Galvez
- Hits: 1713
Propuesta HSB 67 avanza en el proceso legislativo, docenas se oponen a ella tildándola de “anti-inmigrante”
Des Moines, IA - Este martes 7 de febrero en horas del mediodía, casi 100 personas se presentaron al Capitolio en Des Moines para oponerse a la propuesta HSB 67, impulsada por el Representante Steven Holt (Republicano-Denison). Según el texto de la propuesta, la HSB 67 busca “prohibir al estado, a sus condados, ciudades y a ciertas instituciones educativas limitar o restringir la implementación de las leyes federales de inmigración”.
Tras casi dos horas de reunión y manifestaciones, los legisladores del comité de seguridad pública votaron 12 a favor y 9 en contra de la propuesta, la cual avanzará para su debate ante la cámara de Representantes.
Quienes se oponen a la HSB 67 afirman que la propuesta amenaza a los inmigrantes sin documentos al eliminar la posibilidad de que existan instituciones, ciudades o condados que brinden protección ante allanamientos y redadas de las autoridades de inmigración (ICE, por sus siglas en inglés).
“Esta propuesta no tiene nada que ver con la seguridad pública, más bien impone la amenaza de la deportación a nuestros vecinos,” dijo John Noble, estudiante de Drake University. “Estamos aquí para decirle no a esta propuesta racista y espero que los legisladores escuchen a la gente y paren esta propuesta,” expresó Noble.
“Estoy aquí. Soy indocumentada y no tengo miedo. No voy a dejar que estas propuestas me asusten, ni a mí ni a mi comunidad indocumentada,” afirmó Kenia Calderón, líder comunitaria y estudiante universitaria. “Ponemos más de $37 millones en sus bolsillos al año con nuestro trabajo. Iowa tiene que dejar de pretender que no nos necesitan,” expresó Calderón. “Nos necesitan más que nosotros a ellos. Podemos irnos a otros estados, pero amamos a este; es nuestro hogar. ¡Estamos aquí para quedarnos!” dijo.
Entre los manifestantes había personas jubiladas y representantes de diversas organizaciones, incluyendo Iowa CCI Acción, LULAC, la iglesia Metodista Unida, la Coalición de Iowa contra la Violencia Doméstica, Des Moines Catholic Worker House, estudiantes de Drake University, Iowa State University, University of Northern Iowa, University of Iowa, entre otros.
“Iowa es un lugar que acoge a las personas y queremos que se mantenga así,” dijo el Pastor Alejandro Alfaro Santiz de la iglesia metodista “Trinity Las Américas”.
Debate entre legisladores
Durante la reunión del comité, el Rep. Holt aseguró que la propuesta se trataba de mantener la seguridad de los ciudadanos en Iowa. “No siento que exista ninguna razón por la cual las autoridades no deban cooperar con ICE … esta propuesta no obliga a nadie a quebrantar las leyes constitucionales,” dijo.
La Representante Marti Anderson (Demócrata – Des Moines) manifestó su oposición a la propuesta leyendo una carta del Sheriff Bill McCarthy que explicaba que el condado Polk no es un condado “santuario” y cumple con todas las leyes federales correspondientes. “Ser indocumentado o ilegal no es una infracción del código penal; es una infracción de una regla administrativa federal y no es el papel de la policía local el penalizar las infracciones de las reglas administrativas federales,” leyó Anderson y afirmó que “confiaba mucho” en los consejos de McCarthy.
Holt sostuvo que con esta propuesta se buscaba evitar casos como el de Louise Sollowin, una mujer de 93 años de edad quien murió tras ser violada y agredida físicamente en 2013 por Sergio Martinez Pérez, inmigrante sin documentos, en Omaha, NE, o el de Sarah Root, de 21 años, quién perdió la vida luego de que una camioneta, conducida por Eswin Mejia, se estrellara contra el carro de Root a toda velocidad. Según las autoridades, Mejia no tenía documentos, estaba ebrio y haciendo carreras en la vía pública.
“Ningún Iowano debería resultar perjudicado sólo porque alguien está aquí ilegalmente,” dijo Holt.
Por su parte, el Rep. Ako Abdul-Samad (Demócrata – Des Moines) cuestionó el enfoque del Rep. Holt respecto a la propuesta. “Me acuerdo de casos como el de Adam Lanza, un hombre blanco que le quitó la vida a decenas de pequeños en una escuela en Sandy Hook, y de otros que dispararon y mataron a personas en otras escuelas: no eran personas de color,” dijo Abdul-Samad.
“Iowa tiene una gran historia de darle la bienvenida a las personas … ¿Qué sabe un niño de 4 años de santuario? ¿Cómo podemos decirle a un niño que haya crecido en nuestras escuelas, se haya graduado con honores y ahora asista a una de nuestras universidades, que no tiene “santuario” aquí? Estados Unidos es un santuario, hemos aceptado a personas de todas partes,” aseveró Abdul-Samad.
La propuesta HSB 67, la cual fue aprobada en el comité de seguridad pública, ahora avanza al próximo paso en el proceso legislativo, para su debate ante toda la cámara de representantes de Iowa.
“Esta propuesta está preparando el terreno para más leyes racistas en contra de nuestros amigos y vecinos,” dijo Madeline Cano, organizadora comunitaria de Iowa CCI Acción. “No vamos a dejar que esto pase, vamos a luchar y no vamos a dejar que aprueben más leyes racistas en esta cámara de representantes,” aseguró Cano.
Próximos pasos
¿Quieres expresar tu opinión? Contacta a la presidenta de la Cámara de Representantes, Linda Upmeyer al (515)281-3221 y pide que te comuniquen con su oficina. También puedes enviarle un email a This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. para decirle que pare esta propuesta. Igualmente puedes contactar al líder de la mayoría en la cámara de representantes, Chris Hagenow al 515-281-8204 y pedirle que detenga la propuesta HSB 67.
¿Quieres estar informado o asistir a eventos?
Comunícate con alguna de estas organizaciones que puedes encontrar fácilmente en tus redes sociales: Iowa CCI (Proyecto Latino de Iowa CCI en Facebook, www.iowacci.org ), American Friends Service Committee (AFSC Sanchez en Facebook), LULAC (League of United Latin American Citizens – Council 307 Des Moines en Facebook), Iowa Coalition Against Domestic Violence.
Redacción: Vanessa C. Marcano-Kelly, miembro de la junta directiva de Iowa CCI, con información de la emisión de Facebook en vivo de Iowa CCI Acción
Consejo 307 de LULAC se opone a la SF481
- Details
- Category: Comunicados
- Published on Saturday, 07 April 2018 19:41
- Written by Administrador Galvez
- Hits: 541
El Consejo 307 de LULAC se opone al proyecto de ley que va en contra de las y los inmigrantes al igual que las ciudades santuario.
Para su publicación inmediata
Des Moiones – El Consejos 307 de la “Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos” (LULAC por sus siglas en inglés) ha anunciado su oposición al iniciativa Senatorial SF481, conocida como "Proyecto de Ley de Ciudades Santuarios".
El proyecto de ley, que ha sido aprobado por ambas camaras, prohibiría que los gobiernos locales, ciudades o condados adopten o apliquen políticas que desalienten el cumplimiento de las leyes de inmigración. También, las entridades locales serían penalizadas al hacer que no sean elegibles para recibir fondos estatales.
"El estatuto es inconstitucional y la legislación más antiinmigrante propuesta en Iowa", dijo Joe Henry, vicepresidente nacional de LULAC para el Medio Oeste y presidente del Consejo 307.
Latinx Immigrants of Iowa ha comenzado una petición en línea para oponerse a SF 481. La petición ahora tiene más de 15,000 firmas de ciudadanos de Iowa en contra de dicha legislación.
"José Alvarado", de, Latinx Immigrants of Iowa, dijo: "Cualquier persona que seadiferente será blanco de ataques. Este proyecto de ley no representa Iowa. No es lo que un buen cristiano le haría a otro. Todos somos uno bajo Iowa. Nuestras razas y colores no deberían dividirnos ".
Henry dijo que el proyecto de ley daría lugar a un mayor desmoronamiento de la confianza entre los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley y la comunidad de inmigrantes al crear más discriminación y victimización.
"LULAC continuará peleando en un tribunal federal si este proyecto de ley es firmado y promulgado ley por la Gobernadora Kim Reynolds, dijo.
La Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC, por sus siglas en inglés) es la organización voluntaria más grande y más antigua de la sociedad civil que ayuda a los hispanoamericanos y construye comunidades latinas fuertes. Con sede en Washington, DC, con 1,000 consejos en todo Estados Unidos y Puerto Rico, los programas, servicios y defensa de LULAC abordan los problemas más importantes para los latinos, satisfaciendo necesidades críticas de hoy y del futuro. Para obtener más información, visite www.IowaLatinos.org o Henry al 515-208-7312.
Posición del Center For Worker Justice
- Details
- Category: Comunicados
- Published on Wednesday, 04 January 2017 15:56
- Written by Administrador Galvez
- Hits: 823
Hay poderosos intereses cosiendo divisiones en nuestra nación - tratando de enfrentar a los inmigrantes contra las personas nacidas en este país, los trabajadores sindicalizados contra los trabajadores sin union, los cristianos contra los musulmanes, los trabajadores blancos contra sus compañeros de trabajo y vecinos negros. Está derramando en nuestro estado, y los debates sobre la discusión de la Ciudad del Santuario en nuestro Consejo Municipal son un microcosmos de estas batallas.
Estamos orgullosos de vivir en una comunidad donde la gente ha hecho un trabajo increíble en los últimos años para unirnos, construir la unidad y crear un progreso mensurable para toda nuestra comunidad. En el Center for Worker Justice, somos inmigrantes y nacidos en los Estados Unidos; Procedemos de muchas razas, etnias y tradiciones religiosas; Hablamos una docena de lenguas. Nuestras diferencias son pequeñas en comparación con lo que tenemos en común. Trabajamos para ganarnos la vida y construir un futuro. Nosotros pagamos impuestos. Prosperamos ayudándonos mutuamente. Amamos a nuestra comunidad, y ofrecemos nuestros corazones y mentes en mejorarla.
Nuestra experiencia demuestra que cuando nos unimos y defendemos unos a otros, toda nuestra comunidad se beneficia. Juntos, hemos llamado atención pública a los abusos en el lugar de trabajo y recuperado salarios no pagados. Ganamos un aumento del salario mínimo desde hace mucho tiempo. Hemos defendido la vivienda asequible. Y hemos trabajado duro para mejorar la confianza entre los funcionarios locales encargados de hacer cumplir la ley y las comunidades minoritarias, haciendo que nuestra comunidad sea más segura para todos.
Esta semana, un grupo financiado por corporaciones fuera del estado decidió usar nuestra comunidad como un fútbol político, tratando de crear miedo y el sentimiento anti-inmigrante con llamadas electrónicas. Rechazamos ser divididos o distraídos por políticos o grupos financiados por corporaciones que ridiculizan a nuestros vecinos y nos enfrentan unos contra otros por su propio beneficio político.
Hemos hecho progresos significativos con el departamento de policía de Iowa City para crear confianza entre los oficiales y los miembros de la comunidad inmigrante, y tenemos la intención de continuar la reunión con el departamento para fortalecer la comunicación. Creemos que las políticas actuales del departamento reconocen que la aplicación de la ley de inmigración es jurisdicción federal, no la jurisdicción de la policía local, y damos la bienvenida a cualquier acción para afirmar las políticas existentes.
No sabemos qué cambios habrá de hacer el nuevo Congreso y el Presidente en materia de inmigración. Sin embargo, independientemente de lo que hagan o no hagan, seguiremos viviendo según los principios que sustentan nuestra comunidad: continuar elevando los estándares para todos en nuestra comunidad, mantener a las familias unidas, y estar juntos frente a la división.
More Articles...
- Nosotros También Somos América
- Ciudad de Des Moines Código de Comerciante Transitorios
- Community 1st Credit Union tiene nueva imagen
- Votaciones Adelantadas de las Elecciones Primarias
- LULAC launches Latino vote campaign
- CONSULADO EN DAVENPORT
- Semana Binacional de Salud
- Cafe Comunitario CCI
- Policias no Retendrán a Nadie a Petición de ICE a menos que que un juez lo apruebe