Panel del Senado de EE. UU. debate el gasto neto de seguridad en la próxima ley agrícola

LEY AGRICOLALos miembros del Comité Senatorial de Agricultura, Nutrición y Silvicultura discutieron el jueves el gasto en seguros de cosechas y ayuda ad hoc en casos de desastre, anticipando posibles peleas en el proyecto de ley agrícola de 2023.

 

Los legisladores de ambos partidos destacaron su apoyo en una audiencia el jueves para mejores programas de financiamiento que protejan a los agricultores desatendidos y tengan en cuenta futuros desastres naturales en las negociaciones de seguros de cosechas.

 

“La agricultura sigue siendo uno de los negocios más riesgosos y los agricultores aún necesitan estas herramientas”, dijo la senadora Debbie Stabenow, demócrata de Michigan, presidenta del comité. “Necesitamos trabajar juntos para crear una red de seguridad agrícola que satisfaga las necesidades de todos nuestros agricultores”.

 

Pero los miembros republicanos del comité expresaron su preocupación por la cantidad de gastos recientes en ayuda de emergencia. El miembro de mayor rango del comité, John Boozman de Arkansas, dijo que los programas de leyes agrícolas autorizadas formaban una mejor red de seguridad que la ayuda ad hoc.

 

“Le debemos a todos los estadounidenses asegurarnos de que la agricultura no se derrumbe”, dijo Boozman. “No podemos simplemente concentrarnos en ciertos programas y no en otros cuando todos los programas de leyes agrícolas son necesarios para lograr la sostenibilidad económica de nuestros agricultores, ganaderos y comunidades rurales”.

 

La “red de seguridad” agrícola federal es un conjunto de políticas que proporciona miles de millones de dólares en protección contra riesgos anuales y apoyo a los ingresos para los agricultores estadounidenses. Los programas protegen a los productores de los impactos financieros de las malas temporadas de cultivo, los bajos precios del mercado y la ayuda en casos de desastre.

 

Desde 2018 hasta 2021, los gastos anuales promedio incluyeron $8900 millones para el programa federal de seguros de cosechas, $660 millones para programas permanentes de asistencia por desastre y $5700 millones para programas de apoyo a productos básicos.

 

Sí continúa en el próximo proyecto de ley agrícola, el Servicio de Investigación del Congreso estima que el gasto combinado en seguros agrícolas federales, apoyo a productos agrícolas y programas de desastres agrícolas sería de $ 13.4 mil millones anuales durante los próximos años. próximos 9 años.


Fuente: https://iowacapitaldispatch.com/2023/02/09/u-s-senate-panel-debates-safety-net-spending-in-upcoming-farm-bill/?fbclid=IwAR0crHlBjwHb7-eNuYk51qQi1loFSotaZT_6aBqQHyeJhpzBJqAcItxIsz8

Gracias por entrar a mi blog!

Gracias por entrar a mi blog!

Mi nombre es Karla Alvarez y trabajo para el Centro de Diversidad y Enriquecimiento como Especialista Multicultural en la Universidad de Iowa. Estoy muy emocionada de poder compartir mi experiencia de ir a dar un curso a la India durante este invierno del 2013. El profesor Motier Haskins y yo estaremos dando un curso para estudiantes de la Universidad de Iowa titulado: Salud Sostenible y Servicios Sociales para los necesitados (Sustainable Healthcare and Social Services for the Needy). Estaré en el sur de la India en la ciudad de Puducherry por tres semanas, ahí también estaremos celebrando el comienzo del nuevo año 2014. Saldremos de la ciudad de Chicago unos días después de la navidad y haremos una escala en Abu Dhabi en los Emiratos Árabes, y de ahí tomaremos un avión a la ciudad de Chennai (también conocida como Madrás). La mayoría del tiempo estaremos viviendo en un hotel en Puducherry. Mi grupo es de 23 estudiantes, el profesor y yo.

 

¿Cómo es que me ha llegado esta oportunidad? En realidad, no me llego. Yo tuve que buscar esta oportunidad y he trabajo muy duro por más de un año en este proyecto. He tenido incontables reuniones, escrito una propuesta (la cual ha sido aprobada por la vice-presidenta de la Universidad de Iowa), y he estado reclutando estudiantes para que tomen este curso. El profesor Haskins y yo somos muy afortunados en el sentido de que nuestro grupo de estudiantes es muy diverso. Nuestro grupo tiene estudiantes que son: latinos, afroamericanos, indios nativos, y anglosajones.

 

Todas las personas que viajan a la India necesitan una visa. Es una solicitud un poco complicada. En lo personal, a mí me tomo cerca de tres semanas para recibirla ya que tuve que solicitarla como ciudadana mexicana viviendo en estados unidos. Hoy en día, ya tengo mi visa y boleto del avión y mañana voy a ponerme las vacunas necesarias. Es un poco caro viajar a la india. Uno de mis sueños es poder visitar al Taj Mahal y parece que estoy a punto de cumplirlo. Bucear es uno de los pasatiempos que estaremos haciendo ya que la ciudad de Puducherry está en la playa y justo al lado de la Bahía de Bengala.

 

Mi próximo blog será desde Puducherry, India… ya les contare como nos fue en el viaje de 22 horas en el avión.

 

Hasta la próxima.