La elegibilidad de los beneficiarios de DACA para Medicaid criticada por los republicanos de la Cámara de Representantes de EE. UU

Fernanda
Written by Fernanda. Posted in Noticias on 19 July 2023.
Hot 87 hits 0 favoured
(0 Votes)

LA ELEGIBILIDADUn panel del Comité de Supervisión y Responsabilidad de la Cámara de Representantes de Estados Unidos interrogó el martes a un funcionario de la administración Biden sobre la decisión de la Casa Blanca de permitir que las personas indocumentadas en el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) se inscriban en Medicaid o en un seguro privado proporcionado por la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio.

 

La presidenta del subcomité, la representante republicana Lisa McClain de Michigan, argumentó que la decisión de permitir que los beneficiarios de DACA accedan a la cobertura de atención médica está "recompensando a los inmigrantes ilegales a expensas de los ciudadanos estadounidenses".

 

"La propuesta incentivará aún más la inmigración ilegal", dijo.

 

La audiencia se produce después de que la administración Biden anunciara en abril una normativa que cambiaría la definición de "presencia legal" para incluir a los beneficiarios de DACA en la cobertura de Medicaid y la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio. Medicaid es un programa conjunto federal-estatal que proporciona cobertura de salud a estadounidenses de bajos ingresos y personas con discapacidades.

 

Los demócratas en el panel argumentaron que la audiencia era un ataque contra los beneficiarios de DACA y una oportunidad para que los republicanos critiquen la política de inmigración de la administración Biden.

 

"De alguna manera, permitir que las personas que viven legalmente en Estados Unidos compren atención médica provocará una crisis en la frontera", dijo la principal demócrata del comité, la representante Katie Porter de California. "Sería gracioso ver cómo este mal argumento se desmorona si no fuera una pérdida de tiempo".

 

La única testigo fue Ellen Montz, la administradora adjunta y directora del Centro de Información y Supervisión de Seguros para Consumidores de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid, que forma parte del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos.

 

Montz dijo que la norma propuesta permitiría que unos 129,000 beneficiarios de DACA accedan a la cobertura de los Mercados de Seguros de Salud, el Programa de Salud Básica y algunos Programas de Medicaid y Seguro de Salud para Niños. Si se aprueba, la norma entraría en vigencia el 1 de noviembre.

 

"La emergencia de salud pública por COVID-19 resaltó aún más la necesidad de que esta población tenga acceso a una cobertura de salud de alta calidad y asequible", dijo.

 

Montz dijo que alrededor de 200,000 beneficiarios de DACA fueron considerados trabajadores esenciales durante las primeras etapas de la pandemia.

 

"Durante el apogeo de la pandemia, los trabajadores esenciales tenían más probabilidades de contraer COVID-19 de manera desproporcionada", dijo. "Estos factores enfatizan cómo el aumento del acceso a un seguro de salud asequible mejoraría la salud y el bienestar de muchos beneficiarios de DACA que actualmente no tienen cobertura".

 

Hay alrededor de 600,000 beneficiarios de DACA, y están protegidos de la deportación y considerados legalmente presentes en Estados Unidos.

 

Las solicitudes para el programa DACA se detuvieron desde 2021 después de una orden judicial de un juez de Texas, que también determinará si el programa es legal.

 

Incluso si se pudieran aceptar las solicitudes, los defensores de la inmigración han criticado que miles de jóvenes indocumentados no son elegibles para el programa, algunos porque ni siquiera habían nacido todavía. Para calificar, un joven indocumentado debe haber residido de manera continua en Estados Unidos desde 2007.

 

Política de inmigración

Los republicanos en el panel argumentaron que debido a la decisión de Texas, DACA se considera ilegal y, por lo tanto, la atención médica no debería extenderse a esos beneficiarios.

 

El programa no ha sido considerado ilegal, el juez de Texas consideró ilegal el memorando de la administración Obama que creó el programa, por lo que la administración Biden pasó por el proceso formal de elaboración de normas que ahora está ante el juez de Texas.

 

Se espera que esa decisión se tome en los próximos meses y si DACA se considera ilegal, se espera que el caso llegue a la Corte Suprema de Estados Unidos en 2024.

 

McClain se mostró en desacuerdo con que HHS reescriba la política de inmigración. Dijo que la reforma de inmigración debería ser responsabilidad del Congreso.

 

Fuente: https://iowacapitaldispatch.com/2023/07/18/daca-recipients-medicaid-eligibility-slammed-by-u-s-house-republicans/?fbclid=IwAR2KW2ysGd3B7wwN1-i1KkWJciAfuYX3v5i8ZrFArPuSQlaCdKBGcjU87hI

 

Rate this article:
(0 out of 5 by 0 users)

Fernanda

Author: Fernanda

522 0 0
...
Powered by CjBlog