DEFRAUDO POR MAS DE $77 000

gerardo hernandezGerardo Hernández avecindado de  North Liberty Iowa, está siendo acusado de cobrar de manera fraudulenta cheques de desempleo por un total de más de $ 77,000 en el transcurso de ocho años.


Según documentos judiciales, Gerardo Hernández, de 50 años, cometió una práctica fraudulenta de primer grado,  el cual es un delito grave de clase C.

Ahora el juez dice que además de tener que pagar los salarios por desempleo al estado, los documentos judiciales muestran que Hernández podría enfrentar una multa del 15 por ciento, lo que eleva el monto adeudado a más de $ 88,800.


Según los registros judiciales indican que Hernández "recibió de manera fraudulenta 193 semanas de beneficios del Seguro de Desempleo de Iowa por un monto total de $ 77,381.80 entre el 30 de noviembre de 2008 y el 6 de febrero de 2016, de Iowa Workforce Development en Des Moines".

 

Amperage WEB banner

'Frostbite" - Congelamiento

 

frostbite

 

En Iowa es común las temperaturas extremas, cada año es normal experimentar temperaturas bajo cero, además muchos latinos y latinas trabajan a la intemperie, especialmente en la construcción o removiendo nieve, por eso les recomendamos tomar medidas necesarias para evitar el congelamiento “frostbite” de alguna extremidad de su cuerpo,

 

Según el Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, la congelación “frostbite” es una herida en el cuerpo causada por el frío extremo. En general, afecta a la nariz, orejas, mejillas, mentón, dedos de la mano o del pie. La congelación puede causar daño permanente al cuerpo y, en los casos más graves, puede llegar a necesitar una amputación.

Si sufre de congelación, la piel en esa área se puede volver blanca o gris amarillenta. Puede que se sienta demasiado firme o de apariencia de cera. El área también se sentirá entumecida.

El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades indica que si  usted tiene síntomas de congelamiento, busque atención médica. Pero si no existe atención médica, estos son los pasos a seguir:

Diríjase a una habitación templada lo más pronto posible
No camine con los pies congelados a menos que sea absolutamente necesario. El caminar aumenta el daño
Coloque el área afectada en agua tibia, no caliente
También puede calentar la piel usando el calor del cuerpo. Por ejemplo, use su axila para calentar dedos congelados
No frote el área congelada con nieve o la masajee. Esto puede causar más daño
No use una almohadilla eléctrica, una lámpara de calor o el calor de una estufa, hogar o radiador para calentar el área. Debido a que el congelamiento insensibiliza la piel, puede quemarla sin darse cuenta

Fuente:Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades

 

Sonora Dinamita Avocado Night Club

Sonora Dinamita en el Avocado Night Club

 

Sonora Dinamita

 

891x150 SpanishAD

Coronación Miss Bella Latina 2018

Johanna miss bella latina 2018El pasado 22 de Diciembre del presente año, se llevó a cabo la coronación del Certamen Miss Bella Latina Iowa, el cual es organizado por la organización del mismo nombre y que es su 4ta Edición estuvo a cargo de la directora María

 Campos, en coordinacion por la presidenta de la organización Jollete Alvarado.

En su cuarta edición, las pa

La ganadora de la edición 2018 fue la jóven Johanna Rofriguez quien resprensta a su pasís natal El Salvador.rticipantes fueron en total seis, cuatro de ellas representando a México, una  a Guatemala y la última a El Salvador.

Por su parte Daniela Ibarra, obtubo el premio a miss fotogánica. y segundo lugar.

El tercer lugar fue para Brenda Díaz, mexicana rediente de la ciudad de Des Moines.

 

LAS BANCAS DE LA VERGÜENZA

LAS BANCAS DE LA VERGÜENZA

Recientemente, en Iowa City se dieron a conocer las nuevas bancas que serán instaladas en el centro de la ciudad, mejor conocido como ‘pedmall’. El tema pudiese parecer algo insignificante e intrascendente, sin embargo si uno se detiene a analizar, hay un tema muy serio a tratar, veamos.

 

Desde hace ya casi una década en las grandes urbes a florecido de una manera muy soterrada lo que hoy se le conoce como la  “arquitectura hostil” y se preguntaran que es eso, pues bien. La “arquitectura hostil” es una arquitectura tanto desarrollada tanto en  espacios públicos y privados que pretende evitar no solo ciertas conductas sino expulsar ciertos grupos de personas de dichos espacios. Es usar el diseño de los espacio para decir no solo que conductas son bienvenidas y aceptadas sino también quién está permitido y quien no en dichos espacios.

 

Las expresiones más visibles y grotescas son los diseños de plazas públicas que tratan a todo costa de evitar o más bien, expulsar a las personas en situación de calle; todo esto mediante el diseño de bancas que no permitan que una persona se acueste, poner picos en las orillas de ventanales y edificios todo ello con el objetivo de que las personas en situación de calle no pasen mucho rato en dichas áreas y que no vayan a pernoctar por la noche en dichos espacios públicos.

 

Ingenua y agresivamente los arquitectos urbanos como los de Iowa City asumen que, tomando estas prácticas al menos el problema real se esconde y queda invisibilizado. Es una vergüenza que como ciudad no podamos crear políticas públicas que atiendan adecuadamente a las personas en situación de calle; creemos que agredirlas y mandarles un mensaje de que no son bienvenidos no es la solución

 

En el Estado de Iowa según un reporte del “Institute for Community Alliances”, indica que en el 2017 había casi 13,mil personas en situación de calle, de este número muchos son latinos y latinas que viven en las calles de Iowa. Las razones por las cuales una personas decide dejar su casa, va desde lo económico, salud mental, abuso de drogas por mencionar.

 

Exijamos una política de reinserción permanente para las personas en situación de calle, como gobierno y sobre todo como sociedad debemos tener disponibles las formas e instrumentos primero para atender a las personas que viven en la calle y por otros lado como ya se mencionó, mecanismos de reinserción para que dejen la calles.

 

Damian Hamann

Damian  Sadie AlvaradoENGLISH VERSION

Un hombre de Iowa culpable de dejar la escena donde su novia saltó de su auto y murió

Un hombre del sureste de Iowa que se marchó después de que su novia saltó de su auto en movimiento y murió, fue declarado culpable de abandonar la escena de un accidente fatal.

Damian Hamann, de 29 años, fue declarado culpable el miércoles en el condado de Lee, según documentos judiciales. Será sentenciado el 1 de febrero. El delito es un delito mayor de clase D que se castiga con hasta cinco años de prisión.

Hamann está solicitando una sentencia diferida, lo que significaría la posibilidad de eliminar el cargo de su registro si completa con éxito la libertad condicional. Los fiscales le pedirán que se enfrente a la sentencia de cinco años de prisión, dijo el fiscal del condado de Lee, Ross Braden.

Sadie Alvarado, de 20 años, de Muscatine, murió el 5 de agosto en el condado rural de Lee. Su cuerpo fue encontrado en una zanja en un camino de grava con un traumatismo contundente en la cabeza. Braden dijo previamente que sus lesiones eran consistentes con la explicación de Hamann de que él y Alvarado estaban discutiendo en su vehículo y ella saltó.

Una autopsia encontró que su muerte fue accidental.

 

TRUMP AMENZA CON ENVIAR TROPAS

El presidente Trump ha dicho que si México no para la avalancha de migrantes centro americanos, se enviaran las tropas a la frontera sur de los Estados Unidos. 

El presidente de Estados Unidos acusa directamente a lso gobiernos de Honduras, El Salvador, y Guatemala  de permitir que una "caravana" de migrantes viaje hacia el norte intentando llegar a la Unión Americana.

 

Mollie Tibbetts asesinada por un Latino dicen autoridades

christianbajinaGOODSegún varios medios locales y nacionales y basados sus reportes en fuentes oficiales el latino Christian Bahena Rivera fue arrestado enrelación con la muerte de la estudiante universitaria Mollie Tibbetts quien tomaba clases en la Universidad de Iowa. Hay que recordar que la joven de 20 años fue encontrada muerta el 21 de agosto, más de un mes después de su desaparición en un caso que atrajo la atención de todo el país, según los informes.

Rivera, de 24 años, está detenido en un centro de detención de inmigración y la policía dijo que confirmaron con el Departamento de Seguridad Nacional que él es un "extranjero indocumentado". Christian Rivera ha sido acusado de asesinato en primer grado. Rivera, residente del condado rural de Poweshiek, Iowa, ha estado en el área durante aproximadamente cuatro a siete años, dijo la policía en una conferencia de prensa. Se enfrenta a una pena que puede ser cadena perpetua sin libertad condicional.

Los investigadores primero se acercaron a Rivera el 20 de agosto y la policía dijo que él era cooperativo y que estaba dispuesto a hablar sobre lo sucedido. Según la policía, videos de vigilancia de residentes de Brooklyn les ayudaron a identificar a Rivera a través de un automóvil descubierto en un video que mostraba a Tibbetts corriendo antes de su desaparición.

Tibbetts fue vista por última vez la noche del 18 de julio cuando fue a correr a su ciudad natal de Brooklyn, Iowa. Ella se había estado quedando en la casa del hermano de su novio, donde estaba cuidando perros mientras su novio, Dalton Jack, su hermano y la prometida de su hermano estaban fuera de la ciudad, según la policía y su familia. La hoy occisa le envió un mensaje de texto a su madre esa noche y le envió a Jack un mensaje de Snapchat, pero no se supo nada más de él. Cuando ella no se presentó a trabajar en un campamento el 19 de julio, fue reportada como desaparecida. Las autoridades locales de la Oficina del Sheriff del condado de Poweshiek pronto se unieron en la búsqueda de la Oficina de Investigación Criminal de Iowa y el FBI.

 

d

 

 

 

78 el total de detenidos en la operación en 5 Estados

iceMINNEAPOLIS - Funcionarios federales de la Agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE)

Estados Unidos, arrestaron a 78 extranjeros en cinco Estados de Medio Oeste quien según la autoridad violaron las leyes migratorias de inmigración todo esto se llevó durante el cumplimiento de una acción que duró seis días, y que que finalizó el viernes 11 de mayo.

Durante esta operación, los oficiales de deportación del Grupo de Cumplimiento y Remoción (ERO por sus siglas en inglés) realizaron arrestos en los siguientes Estados: Iowa (25), Nebraska (25), Minnesota (15), Dakota del Sur (10) y Dakota del Norte (3). De los 78 detenidos, 62 tenían condenas penales. Setenta y dos hombres y seis mujeres fueron arrestados; tienen edades comprendidas entre los 20 y los 64 años.

Los extranjeros arrestados durante esta operación son de los siguientes nueve países: México (35), El Salvador (15), Guatemala (11), Honduras (10), Etiopía (2), Sudán del Sur (2), Kenia (1), Marfil Costa (1) y Sudán (1).

La mayoría de los extranjeros arrestados por agentes de deportación de ERO durante esta operación tenían antecedentes penales que incluían condenas por los siguientes delitos: asalto, incendio provocado, violación, agresión sexual contra un niño, acoso sexual infantil, agresión doméstica contra un niño, prostitución infantil a un menor entre los 13 a 16 años, robo, falsificación, prostitución, fabricación de documentos falsos, robo de identidad, atropello y fuga, distribución de una sustancia controlada, conducir en estado de ebriedad (DUI), posesión de drogas, exposición indecente, agresión doméstica, venta ilegal de un arma, suplantación criminal, posesión de drogas con la intención de venderla, robo, procesamiento malicioso, reingreso ilegal después de la deportación e intimidación de testigos.

Nueve de los detenidos eran fugitivos de inmigración. Treinta y una personas reingresaron ilegalmente a los Estados Unidos luego de haber sido previamente deportados, lo cual es un delito grave. Dependiendo de la criminalidad de un extranjero, un extranjero que vuelve a ingresar a los Estados Unidos después de haber sido deportado previamente comete un delito grave punible con hasta 20 años en una prisión federal, si es declarado culpable.

Los siguientes son resúmenes criminales de seis arrestados en el área de responsabilidad de la oficina de ICE en St. Paul Minnesota durante esta operación:

7 de mayo: ICE arresta a un hombre mexicano de 20 años en St. Paul, Minnesota, que es miembro de una pandilla. Tiene condenas previas por posesión de drogas y ha sido deportado cuatro veces.

7 de mayo: ICE arresta a un hombre de Sudán del Sur de 32 años en Sioux Falls, Dakota del Sur, que tiene una condena previa por violación.

8 de mayo: ICE arresta a un hondureño de 49 años en Omaha, Nebraska, que tiene numerosas condenas previas, incluyendo ocho DUI, llevar armas ocultas, conducta desordenada, entrada ilegal de un extranjero y dos condenas por reingreso ilegal después de la deportación.

8 de mayo: ICE arrestó a un hondureño de 50 años, en Richfield, Minnesota, que había sido condenado por prostitución, solicitando a una persona que él creía tenía entre 13 y 16 años.

8 de mayo: ICE arrestó a una mujer sudanesa del sur de 32 años, en Albert Lea, Minnesota, quien había sido condenada anteriormente por agresión doméstica contra un niño.

9 de mayo: ICE arresta a un salvadoreño de 30 años en Cottage Grove, Minnesota, que tiene condenas previas por solicitar electrónicamente a un niño.

9 de mayo: ICE arresta a un hombre mexicano de 23 años en Maplewood, Minnesota, que ha sido condenado dos veces por robo, y una de estas convicciones fue un delito grave.

Estas personas permanecerán en custodia de ICE en espera de un proceso de deportación, restablecimiento de sus órdenes de deportación previas o procedimientos judiciales penales. El área de responsabilidad de St. Paul incluye los cinco estados de Minnesota, Nebraska, Iowa, Dakota del Norte y Dakota del Sur.

"Esta operación apuntó a extranjeros criminales, amenazas a la seguridad pública y personas que han violado las leyes de inmigración de nuestra nación", dijo Peter Berg, director de la oficina de campo de ICE ERO St. Paul. "Operaciones como esta reflejan el trabajo vital que nuestros oficiales de ERO hacen todos los días para proteger a nuestras comunidades, defender la seguridad pública y proteger la integridad de nuestras leyes de inmigración y controles fronterizos. Continuaremos dedicando todos los esfuerzos de nuestra agencia a proteger a los ciudadanos y hacer cumplir la ley federal de inmigración. Las comunidades en el medio oeste superior son más seguras hoy en día debido al arduo trabajo de los hombres y mujeres de ERO ".

Todos los objetivos de esta operación podían ser arrestados y eliminados de conformidad con la Ley de Inmigración y Nacionalidad de EE. UU.

Los oficiales de deportación de ICE llevan a cabo operaciones de cumplimiento específicas a nivel nacional como parte de los esfuerzos continuos de la agencia para proteger a la nación, defender la seguridad pública y proteger la integridad de nuestras leyes de inmigración y controles fronterizos.

Estas operaciones involucran equipos de operaciones de fugitivos existentes y establecidos.

Durante las operaciones de aplicación específicas, los oficiales de ICE frecuentemente encuentran a otros extranjeros presentes ilegalmente en los Estados Unidos. Estos extranjeros son evaluados caso por caso y, cuando corresponde, son arrestados por oficiales del ICE.

Última revisión / actualización: 17/05/2018

Nota del editor: Las estadísticas de arrestos proporcionadas en este comunicado de prensa representan datos preliminares que se han reportado manualmente a la sede de ICE. Los números oficiales pueden variar ligeramente de los datos preliminares.

 

 

PAPA DE OSCAR VUELVE A CASA

English versión, MacKenzie Elmer, This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Mount Pleasant Iowa.- El papá de Oscar López fue recibido con abrazos y lágrimas de alegría cuando regresó esta semana a la casa que comparte con su esposa y sus tres hijos.

El trabajador de 34 años pasó cinco días en la cárcel del condado de Hardin Iowa después de que agentes de la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos allanaron el 9 de mayo la planta de concreto donde trabaja a las afueras de esta ciudad del este de Iowa la cual, cuenta con 8.500 habitantes.

Desde el día de la redada siete de los 32 hombres arrestados ese día han sido liberados. La familia de López aportó $ 10,000 de fianza para sacar a su papá de la cárcel.

Pero las familias de otros detenidos, y que no pueden pagar una fianza de $ 10,000, están esperando saber qué viene después.

Walfred Uriza, un estudiante de secundaria de 15 años de edad, no tiene ese tipo de dinero. Él no tiene ningún otro familiar viviendo en Mount Pleasant.

Uriza ha estado en un par de casas desde que arrestaron a su padre. Ahora él se está quedando con un amigo de la familia.

El padre de Juana Barrios, por otro lado, tiene una audiencia en la corte de inmigración programada para el 30 de mayo. La estudiante de enfermería de Southeastern Community College de 19 años espera que el juez reduzca su fianza de $ 10,000.

"Si tengo que llamar a todas las puertas pidiendo una cuarta parte, lo haré", dijo Barrios.

Hasta el jueves 17 de mayo, 22 de los inmigrantes detenidos tenían abogados trabajando en su nombre, según Tammy Shull, líder del grupo de defensa Iowa Welcomes Immigrant Neighbors, con base en Mount Pleasant.

Para la red de defensores que asisten a las 40 familias afectadas por este ataque a un hay todavía hay uno o dos hombres cuyo paradero es desconocido que, dijo Shull.

Oscar López que ha conversado con el Des Moines Register desde la semana pasada después del arresto de su papá; su vida a estado pausada y a la espera de ver que es lo que sucede.

En lugar de estudiar para los exámenes finales y entrenar con su equipo de fútbol para practicar, López estaba colectando dinero para la fianza con los parientes y realizando múltiples viajes a las oficinas de ICE en Nebraska.

Valió la pena, dijo después de que su papá fuera liberado.

"Sentí ganas de llorar, como lágrimas de alegría, pero sabía que no" porque entonces se emocionaría ", dijo López.

Bram Elias, profesor de leyes de inmigración de la clínica legal de la Universidad de Iowa, dijo que las audiencias iniciales de fianza son importantes para los detenidos por violar las leyes de inmigración. El gobierno prioriza los casos de personas detenidas, lo que significa que los que están en la cárcel tienen más probabilidades de ser deportados rápidamente.

Alimentar y albergar a esas personas en la cárcel le cuesta dinero al gobierno, dijo Bram Elias.

"La fianza (audición) dura sólo 10 o 15 minutos, pero determina si su caso se resuelve en un par de semanas en lugar de resolverse en tres años", dijo el abogado Elias.

López se enteró de que su padrastro era elegible para la fianza el 11 de mayo, dos días después de la redada. Manejó cuatro horas hasta la instalación de aceptación de fianzas de ICE en Omaha, Nebraska, pero llegó un minuto después de que cerrara la oficina.

"Dijeron ... ustedes tienen que volver", comentó Oscar López que le dijeron en las oficinas de ICE.

Regresó con su familia el lunes siguiente y llegó antes de que se abriera la oficina de fianzas. Pasaron horas llenando el papeleo y esperando hasta que una tía fuera de la cárcel del condado de Hardin en Eldora y llamara para confirmar que su padrastro había sido liberado.

Uriza, oriundo de Guatemala, no solo está lidiando con la ausencia de su padre sino también con la pérdida de la mayoría de sus posesiones.

El adolescente dijo que el hogar que compartía con su padre fue robado el mismo día de la redada. Los ladrones robaron el dinero que la familia había ahorrado, su televisión y PlayStation, dijo Carolina Avila, quien llevó a Uriza a su casa.

"Le dije que se quedara conmigo, mi casa no es muy grande, pero él puede quedarse allí", dijo Ávila, quien tuvo seis primos arrestados en el ataque.

Uriza busca asilo en los Estados Unidos. Él dice que las bandas de narcotraficantes lo presionaron para que les llevara drogas. Él tiene una audiencia en agosto.

A Eneida Carrillo, una miembro de la comunidad que ahora se ocupa de Uriza, le preocupa que el padre de Uriza, que tiene un historial de haber cruzado la frontera de manera no autorizada, no pueda permanecer en los EE. UU.

A Uriza le preocupa que las bandas de narcotraficantes guatemaltecos encuentren a su padre y lo maten si es deportado, dijo Carillo.

BARRIOSBarrios, estudiante de enfermería, teme que su familia tenga que regresar a México si su padre es deportado.

Ella es una de los 1.8 millones de inmigrantes que viven en los EE. UU. Bajo el programa de acción diferida para llegadas en la infancia o DACA, un estado migratorio que protege inmigrantes indocumentados que ingresaron a los Estados Unidos antes de cumplir los 16 años.

Su hermano de 17 años también tiene protección de DACA y su hermana de 13 años nació en los Estados Unidos y es ciudadana.

La última semana ha sido difícil para su familia, dijo ella. Su hermana típicamente alegre se encierra en su habitación y su madre llora toda la noche, sosteniendo la almohada de su padre, dijo Barrios.

La familia vive al dia, dijo ella. Para ayudar a pagar las cuentas, está considerando poner su título de enfermería en pausa para trabajar a tiempo completo en una planta locar de fabricación de chimeneas.

"Sé que en mi corazón mi papá va a volver a mí", dijo Barrios. "Y cuando lo haga ... le daré el doble de amor que ya teníamos".

oscar"Creo que vi a mi padre arrestado"

MOUNT AGRADABLE, Ia. - Oscar López se encontraba estaba en su clase de carpintería en la preparatoria de Mount Pleasant High cuando se enteró que agentes de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos habían allanado el lugar de trabajo donde su papá trabajaba a las afueras de la ciudad.

Como el mejor hablante de inglés de la familia, corrió con su madre a Midwest Precast Concrete a tiempo para ver como las camionetas cargadas con trabajadores y oficiales de ICE haciendo aguardaban en las entradas y salidas de la planta.

oscar"Creo que vi a mi padre arrestado", comentó el joven de 15 años horas después en un comedor de la Primera Iglesia Presbiteriana, un lugar seguro designado para las familias inmigrantes.

Treinta y dos hombres fueron arrestados durante una incursión de la mañana del miércoles en la planta de concreto en esta ciudad del este de Iowa donde la población oscila en unas de 8.500 personas.

Como docenas de otras familias, López dijo que está buscando información sobre el arresto de su padre y tratando de decidir qué sucederá después.

Brahm Elias, profesor de leyes de inmigración en la clínica legal de la Universidad de Iowa, dijo que rastrear a las personas arrestadas por delitos de inmigración es uno de los mayores desafíos para las familias. A menudo, los detenidos son trasladados entre las cárceles del condado con muy poco aviso, si corresponde, a los familiares o a sus abogados.

"Esto es lo que lleva a que personas que son ciudadanos estadounidenses sean deportados accidentalmente ... o personas que tienen buenas intenciones legales de permanecer en los Estados Unidos siendo deportados accidentalmente a lugares donde los matan", dijo Elias.

López, quien ha vivido en Mount Pleasant durante siete años, supo que su padrastro estaba detenido en Cedar Rapids durante una conversación telefónica de dos minutos después de la redada.

Su familia está trabajando con un abogado para intentar liberarlo, dijo.

Henry McNamee, alguacil del condado de Henry, le dijo al periódico “Des Moines Register” que sus oficiales ayudaron con el operativo, pero solo en un papel de apoyo. Nadie de la redada fue retenido en la cárcel del condado de Henry, dijo.

López dijo que se acercó a funcionarios de ICE fuera de la planta de concreto el miércoles por la mañana con documentos que muestran que su familia está trabajando con un abogado de inmigración para obtener el estatus legal de su padrastro, un inmigrante indocumentado de México.

El adolescente se negó a dar el nombre de su padre por temor a poner en peligro las posibilidades del hombre de permanecer en los Estados Unidos.

"Realmente lo considero mi verdadero padre, y no mi padrastro", dijo López, cuyo padre biológico dejó a la familia cuando solo tenía 3 años. "Solo intervino y se ocupó de mí".

El estudiante de segundo año de Mount Pleasant dijo que su padre se va a su turno a la planta de concreto a las 5 a.m. cada mañana. Ya había salido de la casa cuando López se despertó para una sesión de levantamiento de pesas temprano en la mañana con otros miembros del equipo de fútbol Mount Pleasant.

El adolescente dijo que había "rumores" de que los agentes de inmigración podrían ir a Mount Pleasant antes del ataque del miércoles, lo que resultó en el arresto de inmigrantes de Guatemala, México, El Salvador y Honduras.

"Está mal culparnos a los hispanos por ser malos cuando en realidad mi papá se estaba levantando temprano (para trabajar), así que teníamos un lugar donde vivir", dijo.