AL EXITO

Yessy Chavez
Written by Yessy Chavez. Posted in Reportajes on 08 March 2016.
Hot 1249 hits 0 favoured
(0 Votes)

alHace algunos meses se publicó en el Des Moines Resgiste este reportaje que seigue vigente por la importancia y por el trabajo continuo que !AL EXITO! sigue haciendo entre nos jóvenes Latinos en Iowa.

 

Escrito por , This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Traducido por: Yessnia Chavez

Original en ingés AQUI

 

Los papás de Caroly Coronado Vargas emigraron de México donde había poco aire acondicionado y calefacción central y había casas hechas de cartón.

Después de escapar la pobreza en 1999, su papá Maximino Coronado dijo que la vida en los Estados Unidos no era tan fácil. Trabajaba dos trabajos y a veces sin pago.

Pero después de ver a su hija de trece años hablar en un evento organizado por Al Éxito! dice que todo valió la pena.

La organización Al Exito ayuda estudiantes como Caroly a crear un camino para ir a la universidad. La organización fue fundada en Marshalltown en 2006. Al Éxito ayuda aproximadamente 600 estudiantes y familias en nueve comunidades en Iowa incluyendo 300 en Des Moines.

Caroly sueña  con ser una autora o abogada. Con la ayuda de la organización sin ánimo de lucro de Iowa ella ha podido visitar varias universidades y desea atender la Universidad de Drake. 

Pero tratando de mezclar las dos culturas a veces es difícil. Los líderes de Al Exito! dicen que hasta los estudiantes de buenas intenciones pueden quedarse corto en sus metas de educación.

“Estadísticas muestran que los Latinos tienen un gran respeto por la educación dice la Directora Ejecutiva Dawn Martinez Oropeza, “pero no se asocian con eso”.

Más de 50,000 estudiantes Latinos están por  inscribirse desde la primaria hasta la preparatoria, casi 10 por ciento de la población. Estadísticas muestran que solamente 80 por ciento de estudiantes Latinos se graduaron con la clase de 2014. El promedio del Estado en Iowa es 90 por ciento.

Muchos no consideran de atender la universidad después de graduar. Marlu Albarca miembro de la organización dice que estos programas son importantes.

“Mirando otros estudiantes que tuvieron la experiencia, y las personas exitosas es algo poderoso”, dijo Albarca.

Oropeza dice que familias no conocen bien la sistema de educación en los Estados Unidos. “Los padres no aprenden cómo apoyar a sus hijos como los Americanos”, dijo Oropeza. 

Al Exito! espera cambiar todo eso con seminarios informativos para las familias y programas para escuelas secundarias y preparatorias que enfocan en asistencia, académica y solicitudes de universidades.  

Rate this article:
(0 out of 5 by 0 users)

Yessy Chavez

Author: Yessy Chavez

6 0 0
...
Powered by CjBlog