LOS INMIGRANTES INDOCUMENTADOS PAGAN MILES DE MILLONES EN IMPUESTOS
- Details
- Category: Reportajes
- Published on Friday, 02 September 2016 01:02
- Written by Administrador Galvez
- Hits: 1475
Editorial (Des Moines Register): Los inmigrantes indocumentados pagan miles de millones en impuestos
El candidato presidencial del partido republicano el Sr. Donald Trump ha atraído seguidores mediante la creación de un enemigo común: el inmigrante indocumentado. Él ha defendido en repetidas ocasiones la idea de deportar a cada uno de ellos. Posteriormente, durante una reunión de ayuntamiento la semana pasada, parecía ablandar su postura.
Trump dijo que él ha conocido a "miles y miles de personas" en este tipo, entre ellos algunos "muy fuertes" y "realmente grandes, grandes personas" preocupados por la idea de generalizar y expulsar a personas que han estado aquí por años, trabajando y formando familias. "Ellos han dicho, 'Sr. Trump, te queremos, pero sacar del país una persona que ha estado aquí por 15 o 20 años a el y a sus familias , es muy fuerte, Sr. Trump. Quiero decir, es algo que tengo en mente todo el tiempo. Es una cosa muy, muy dura”.
Trump sugirió que puede ser posible para el gobierno “trabajar con” inmigrantes indocumentados, pero insistió que estas familias “pagarían impuestos atrasados, tienen que pagar impuestos”
Unos días más tarde, el candidato del partido Republicano – el cual ha negado a presentar sus propias declaraciones de impuestos- volvió a su retórica: no hay camino a la legalización a menos que los inmigrantes indocumentados se vayan, dijo después de un acontecimiento en Nuevo Hampshire. “Cuando regresen [legalmente], entonces pueden comenzar a pagar impuestos".
Excepto que estas personas ya pagan impuestos. Un montón de impuestos.
Un análisis del Instituto de Impuestos y Política Económica, realizado en febrero, encontró que los aproximadamente 11 millones de inmigrantes indocumentados que viven en los Estados Unidos, en su conjunto pagan $11.64 billones en impuestos estatales y locales anualmente. Esto incluye más de $6.9 billones en ventas e impuestos en consumo, $3.6 billones en contribuciones territoriales y más de $1 mil millones en impuestos sobre ingreso salarial.
De hecho, esas contribuciones a cuentas públicos aumentarían en más de $ 800 millones bajo la plena aplicación de las medidas ejecutivas del presidente Barack Obama que permitirian a algunos individuos a permanecer legalmente en el país.
En Iowa, los inmigrantes indocumentados anualmente pagan más de $37 millones en impuestos estatales y locales, según el análisis. Esa cantidad aumentaría a más de $46 millones si estos individuos reciben el estatus legal completo.
Trump, que ha puesto su riqueza en el centro de la discusión de su campaña electoral, puede ser especialmente interesados en esta joya de estudio: El promedio de tasas de impuesto locales y estatales para inmigrantes indocumentados es de aproximadamente 8 por ciento, mientras que el 1 por ciento de los contribuyentes de todo el país pagan una tasa de impuesto de tan solo un 5.4 por ciento.
Tal vez las personas que el candidato del Partido Republicano quiere deportar pagan una tasa impositiva más alta que él. Por supuesto, los votantes no saben nada sobre lo que Trump paga en impuestos, o si él está en deuda con el IRS.
Los inmigrantes pagan, no reciben beneficios federales
El análisis publicado por el Instituto en Materia de Tributación y Política Económica se centró en los impuestos estatales y locales, pero los inmigrantes indocumentados pagan impuestos federales, también. Una nota actuarial en el 2013 de la Administración de Seguridad Social concluyó que los ingresos por estos individuos "dan lugar a un efecto neto positivo sobre la situación financiera general de la Seguridad Social, y que este efecto contribuyó aproximadamente en $ 12 mil millones para el flujo de caja del programa para el año 2010.
"Mientras tanto, los inmigrantes indocumentados tienen prohibido recibir beneficios del gobierno, incluyendo la asistencia alimentaria y Medicaid. Ellos no pueden adquirir un seguro de salud en los intercambios de Obamacare, incluso si pagan el costo total.”