El CENSO y el VOTO: Las herramientas más importantes del 2020

Administrador Galvez
Written by Administrador Galvez. Posted in Reportajes on 30 June 2020.
Hot 1696 hits 0 favoured
(0 Votes)

El CENSO y el VOTO: Las herramientas más importantes del 2020

Columna de opinión

 censo y voto karin

Tras casi cuatro años de un gobierno que poco ha contribuido al bienestar de las comunidades de color en este país, y que no ha hecho otra cosa que debilitar leyes ambientales y descuidar su mandato de líder con respecto a la pandemia del Covid-19, el año 2020 presenta una oportunidad única e importante para que los latinos del país formen parte de las decisiones que afectarán el futuro del país en próximos años.

En las noticias nos enteramos de acciones discriminatorias contra personas de color, pero no muchos latinos están conscientes de las estadísticas que les podrían estar afectando a diario, de manera más sutil.  Por ejemplo, los latinos y afro-americanos tienen los porcentajes de asma, y de muerte por asma, más altos del país.  Y esto es en parte por situaciones de discriminación ambiental, ya que muchos latinos trabajan bajo condiciones que afectan su salud, y habitan en viviendas en  las zonas más contaminadas por industria y tráfico pesado. 

Si el aire está contaminado, las personas desarrollan problemas de salud crónicos que les impiden defenderse contra otras enfermedades, como por ejemplo el Covid-19.  En Iowa, por ejemplo, los condados de Muscatine y Louisa, que sufren de contaminación ambiental alta, también tienen una de las tasas más altas de hospitalización por asma y de mortalidad por el coronavirus del estado.

Pero los latinos tenemos dos recursos que pueden ayudar a corregir estas fallas: participar en el censo y votar.  Más allá de entender quién vive dónde en Estados Unidos , el censo es una herramienta para que las comunidades puedan accesar a recursos y programas federales que ayuden a mejorar sus comunidades en términos de servicios sociales, como por ejemplo mejores escuelas y más centros de salud, y también en términos de reglamentación ambiental.  El gobierno da prioridad en la distribución de fondos de acuerdo a las estadísticas, y si las estadísticas no indican dónde viven los latinos, éstos no recibirán apoyo financiero para sus comunidades. El censo es completamente anónimo y no indaga acerca de la nacionalidad de las personas. Ningún otro servicio del gobierno, como por ejemplo el Servicio de Inmigración (ICE), tiene derecho de accesar la información recopilada por el censo.

Y si Ud. puede votar en este país, ¡por favor hágalo!  Se puede registrar a través de “Mi Familia Vota”, por ejemplo.  El ejercer el voto es de importancia literalmente vital.  Estados Unidos es actualmente el país con la una de las mayores tasas de contagio por coronavirus más alta del mundo, y nuevamente los latinos y los afro-americanos son los más afectados por el virus.  Y esto se debe, en nuestra opinión, a una combinación de falta de liderazgo de parte del actual gobierno, y de condiciones de contaminación crónica y condiciones de trabajo desfavorables que afectan a  estos dos grupos minoritarios.  En términos de contaminación, la Agencia de Protección Ambiental (Environmental Protection Agency) del Presidente Trump ha implementado una agresiva campaña por deshacer protecciones ambientales justamente durante la pandemia actual, a pesar de que estas reglamentaciones han estado salvando miles de vidas por décadas.

La comunidad latina tiende a no participar en estas actividades cívicas, en parte por falta de información, barreras de idioma y en ocasiones, por qué no decirlo, por desidia. Sin embargo al no hacerlo, estamos dejando pasar una gran oportunidad de ser contados.  Los expertos temen que los latinos estén dejando pasar la oportunidad de participar en el censo.  

Es de fundamental importancia que en el 2020 apliquemos las dos herramientas que se nos han dado: el censo y las próximas elecciones.  Por el beneficio de nuestras comunidades y de nuestros hijos, debemos designar ahora mismo – antes de octubre - a una persona en cada residencia que llene el formulario del censo en nombre de todos los que viven en su domicilio – ya sean familiares o inquilinos.   Y todos los que califiquemos, debemos registrarnos y votar en las elecciones presidenciales en noviembre.  La democracia no necesariamente nos provee todo lo que necesitamos, pero la decisión de no participar en ella es una manera de contribuir a que la discriminación institucionalizada continúe.

Por Karin Stein y Tyler Granger

Karin Stein (This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.), de orígen colombiano/alemán, es organizadora estatal de Moms Clean Air Force y su programa Ecomadres.  Está disponible para contestar preguntas generales acerca de cómo llenar el formulario del censo.  Esta columna de opinión también contiene contribuciones de Tyler Granger, organizador estatal de la National Wildlife Federation.

Rate this article:
(0 out of 5 by 0 users)

Administrador Galvez

Author: Administrador Galvez

247 0 0
...
Powered by CjBlog