Tirolesas en Iowa

tDubuque

9 Tirolesas que están sobre las ruinas del parque Union Park. Las longitudes oscilan entre los 300 y 1000 pies.

Todo alrededor de un ambiente boscoso al norte de Debuque.

Sky Tours at YMCA Union Park Camp

11764 John F. Kennedy Road, Dubuque, Iowa 52001

(563) 484-4248

Sky Tours at YMCA Union Park Camp

 A 9 zip line course built over the ruins of historic Union Park. Lines range from 300' up to 1,000'. The final line is a dual 800' line built for side-by-side zipping. Four modest hikes are included in the course, built on existing game trails. A heavily forested environment, on the north edge of Dubuque.

Honey Creek

Esta tirolesa está ubicada en la frontera con Nebraska. Esta es la tirolesa más larga de Iowa y Nebraska, de hecho, una de las más largas en los Estados Unidos pues tiene una longitud de casi 1600 pies. Puedes alcanzar una velocidad hasta de 40 millas por hora.

Screaming Eagle

17026 Snowhill Lane, Honey Creek, Iowa 51542

712-545-3850

Screaming Eagle

 Located on the Border of Iowa and Nebraska. The Mt. Crescent Ski Area Screaming Eagle Zipline, is the Longest in Iowa & Nebraska, and one of the Longest in the Entire USA. Experience an intense 1,600 foot over 5 football fields long. Dual side by side Racing Zips reaching speeds of over 40mph!

Lo último en la Moda

pEscrito por Paloma Díaz

Bienvenida a tu nuevo lugar para estar al tanto de la moda y belleza. Aquí encontraras tips para lucir más bella, como mantenerte bella y mucho más. Si tienes preguntas sobre la moda y belleza mándame un mensaje y te contestare vía esta articulo cada mes.

Ya es la primavera y sabes ¿Qué está de moda o en “trend”? Yo te ayudo. ¿Lista para apuntar?

Primero lo más básico e importante, que colores? Los pasteles. Para la noche colores metálicos con lentejuelas y brillos.

En temporadas anteriores el estilo hippie de los 60’s era popular en vestidos y en todo lo demás, esta temporada los diseñadores hicieron ropa más femenina. Los vestidos con holanes, estampados florales, e inspirados en lencería estaban en todas las pasarelas. Los vestidos largos o “maxi dresses” estarán todavía de moda pero también los cortes debajo de la rodilla fueron introducidos. Así que afuera las minifaldas (por ahora)! Este corte se ve especialmente bien con las crop tops. 

También anoten que traer los hombros al aire con cortes en las blusas que los enseñen, está muy de moda. Si eres conservadora o no tienes el cuerpo para las crop tops, pero quieres lucir sexy, enseñar los hombros es perfecto para ti.

Esta temporada también estuvo inspirada en la cultura de nuestros hermanos los españoles.  Hay mucha ropa que está saliendo inspirada por el flamenco.

Los tejidos como hacia la abuela estarán de moda.

Y de belleza ¿Qué dicen las pasarelas?

El color azul pastel será muy popular para los parpados y las unas. Al igual serán las sombras metálicas con mucho brillo. Para los labios se valiente y ponte un color exótico. Al contraste de la ropa los labios de colores fuertes están a la moda. Usa un lápiz para a linear primero y calcar los labios perfectos, y luego el labial (o sigue con el lápiz).

Para brillar como una diosa se están usando mucho los “highlighters” o iluminación en las mejillas. Un poco de brillo en las mejillas, arriba de los labios, y la nariz hace lucir a todas más jóvenes y radiante.  Usa también el color naranja- coral de colorete.

Estar a la moda con el cabello es muy fácil para nosotras las Latinas por que crecimos con mama haciéndonos trenzas.  Trenzas de cualquier tipo y estilo estarán lindas.  Y al siguiente día cuando tu pelo quede ondulado ponte un poco de spray que contenga sal de mar(sea salt spray) y listo.

Ultima cosa que anotar para cuando vayas de compras; zapatos coloridos y sandalias que llamen la atención.  Regresan las llamadas mules,  zapatos destalonados  que cubren la parte frontal del pie. 

Estas son las tendencias de la primavera- verano, pero sin embargo recuerdan que la moda es para hacerte sentirte bella, es algo divertido. No porque estas sean las tendencias se significa que es lo único que te puedas poner. Lo más importante es vestirte según a tu cuerpo y tu nivel de comodidad.

Tienes comentarios o preguntas escríbeme a mi correo: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

AL EXITO

alHace algunos meses se publicó en el Des Moines Resgiste este reportaje que seigue vigente por la importancia y por el trabajo continuo que !AL EXITO! sigue haciendo entre nos jóvenes Latinos en Iowa.

 

Escrito por , This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Traducido por: Yessnia Chavez

Original en ingés AQUI

 

Los papás de Caroly Coronado Vargas emigraron de México donde había poco aire acondicionado y calefacción central y había casas hechas de cartón.

Después de escapar la pobreza en 1999, su papá Maximino Coronado dijo que la vida en los Estados Unidos no era tan fácil. Trabajaba dos trabajos y a veces sin pago.

Pero después de ver a su hija de trece años hablar en un evento organizado por Al Éxito! dice que todo valió la pena.

La organización Al Exito ayuda estudiantes como Caroly a crear un camino para ir a la universidad. La organización fue fundada en Marshalltown en 2006. Al Éxito ayuda aproximadamente 600 estudiantes y familias en nueve comunidades en Iowa incluyendo 300 en Des Moines.

Caroly sueña  con ser una autora o abogada. Con la ayuda de la organización sin ánimo de lucro de Iowa ella ha podido visitar varias universidades y desea atender la Universidad de Drake. 

Pero tratando de mezclar las dos culturas a veces es difícil. Los líderes de Al Exito! dicen que hasta los estudiantes de buenas intenciones pueden quedarse corto en sus metas de educación.

“Estadísticas muestran que los Latinos tienen un gran respeto por la educación dice la Directora Ejecutiva Dawn Martinez Oropeza, “pero no se asocian con eso”.

Más de 50,000 estudiantes Latinos están por  inscribirse desde la primaria hasta la preparatoria, casi 10 por ciento de la población. Estadísticas muestran que solamente 80 por ciento de estudiantes Latinos se graduaron con la clase de 2014. El promedio del Estado en Iowa es 90 por ciento.

Muchos no consideran de atender la universidad después de graduar. Marlu Albarca miembro de la organización dice que estos programas son importantes.

“Mirando otros estudiantes que tuvieron la experiencia, y las personas exitosas es algo poderoso”, dijo Albarca.

Oropeza dice que familias no conocen bien la sistema de educación en los Estados Unidos. “Los padres no aprenden cómo apoyar a sus hijos como los Americanos”, dijo Oropeza. 

Al Exito! espera cambiar todo eso con seminarios informativos para las familias y programas para escuelas secundarias y preparatorias que enfocan en asistencia, académica y solicitudes de universidades.  

Familia Correa

familia-correaFamilia Correa

     El año pasado estudié en Santiago de Chile por seis meses. Todos los fines de semana mi mama chilena- Rosa Correa, me enseñaba a tejer y me relataba cuentos de su niñez, su familia y sobre su adolescencia durante los años de dictadura en Chile. Pero esta historia me la contó su madre Ida Correa una tarde cuando la fuimos a visitar en Rancagua.

La Sra. Correa me contó:

     No siempre éramos pobre, había un tiempo cuando conocimos el mundo adinerado. Siempre pensábamos que si tuviéramos un poco más de dinero, todos nuestros problemas podrían ser resueltos.   Al contrario el dinero fue el manantial de nuestra ruina.

     “Mi esposo Rafael era un hombre muy humilde y pobre- al menos así fue como yo lo conocí. Toda su vida se partió su espalda trabajando como minero aquí en Rancagua- que está a dos horas de Santiago de Chile. Fue aquí en Rancagua en donde conocí a Rafael y nos casamos después de un año de noviazgo. Empezamos una familia y tuvimos cuatro hijos. Éramos pobres pero al menos estábamos feliz.

     Después de diez años en las cuevas de carbón Rafael estaba harto de la miseria de sueldo que le pagaban y las condiciones en que los exponían. Las viudas de los mineros me contaban que primero  comenzaban a toser y después sus pulmones se volvían negros. Cada semana las minas se tragaban a los mineros  y mandaban sus almas al purgatorio.  Me preocupaba tanto por él, pero sus chistes y su risa era lo único que me aseguraba que estaba sano.  Yo sabía que solo era una cuestión de tiempo hasta que sus pulmones se deterioren o sino peor que las minas se lo tragaran.

     Una tarde en marzo del 78’ fuimos al mercado de La Vega y allí  Rafael se encontró con dos inversionistas extranjeros de Alemania. Ellos estaban en busca de establecer un método de transportación para transportar el carbón a la ciudad por ferrocarril. Mi esposo no perdió tiempo y les ofreció  la oportunidad de introducirlos a su jefe y compañía. La única condición que les puso fue que si iban a comprar la compañía, que le aumentaran el sueldo a los mineros.

     Solo queríamos que le pagaran suficiente para cubrir los gastos mensuales y la matrícula de los niños.  Y a los dos meses de ese encuentro, Rafael fue promovido como gerente de proyectos y gestión.  Con el sueldo que le dieron hasta podíamos comprar la escuela si queríamos. Pero Rafael solo quería ayudar a su familia y amigos. Con el dinero que tuvimos, Rafael les compró casa, coche y ropa a toda su familia y amigos cercanos. No había nadie que no recibía algo de Rafael en ese tiempo. Rafael hasta tiraba fiestas cada fin de semana para su vecindad. Todo con el hecho de quedarse bien con todos.

    A pesar de que tenía buenas intenciones la verdad es que mi querido esposo no supo cómo manejar su dinero.  Y como lo iba hacer si toda su vida no tenía ni un quinto para salvar. A los dos años se acabó el carbón en las cuevas de Rancagua y con ello también el sueldo. Los alemanes se mudaron a Concón otra ciudad fuera de Santiago y dejaron a Rafael en el mismo estado cuando lo encontraron- pobre.  

    Perdimos todo.   Nadie, ninguna familia ni si quiera todos esos amigos que hicimos con el dinero nos vinieron a ayudarnos. Triste, decepcionado y avergonzado Rafael  decidió abandonarme y me dejó viuda.  La muerte no se lo llevo, él se decidió ir.  Después de todo esto, lo que daría para que mejor se lo hubiera tragado las minas. Al menos así se hubiera ido como trabajador y no como cobarde.

     Después de su muerte no me volví a casar, sola con todos mis hijos vendimos churrascos, italianos, y sopapilla todos los días enfrente del estadio nacional. Con los años fui ahorrando hasta que abrí mi propia tienda de costura y arreglos. Allí fue donde Rosita comenzó a tejer y ahora mírala es ingeniera y modista. Si alguien te va ensenar a coser es ella.  Y así con solo una pregunta aprendí como mi madre chilena aprendió a coser y el relato de Rafael Correa, el hombre que siempre tenía una vela prendida en la sala de mi casa chilena pero nunca fue mencionado.

El que nuca volvio

d

Te fuiste de mi vida sin importar el daño,

Si solo te hubiera agarrado tu mano,

Pero ya es muy tarde y ahora te extraño

No lo sé, y quizás jamás lo sabré,

Pero lo único que sé es que siempre te amare,

No te odio, ni te guardo rencor,

Aunque me has causado tanto dolor,

Donde quiera que estés, te pido un favor,

Y no me pidas perdón,

Perdónate a ti mismo y deja el licor

No tengo mucho que decirte,

 Y no pretendo que mis palabras lleguen a herirte,

Pero, ¿Por qué no me búscate?

¿Sera que nunca me pensaste?

¿Nunca me extrañaste?

Todas las noches yo te esperaba,

Con una foto tuya toda arrugada,

Y tu imagen la vuelvo en arte,

Para que en mis sueños pueda encontrarte,

En tus palmas te encomendé mi alma

Pero te fuiste con tu amante y yo caí en tu trampa

Con los años fui creciendo como pasa el tiempo,

Y aunque todo ha cambiado conservo en mis pensamientos,

Todos nuestros lindos momentos,

Puro sentimiento

Un día te encontraré,

Y entonces comprenderé,

Lo que  es ser amado por un padre,

Te fuiste de mi vida y te perdono

Te fuiste de mi vida pero aun te adoro.

-        Marlén Joanne Mendoza