Salud mental de ser bilingüe

Share Compartir

Por: Jessica Merma

Salud mental de ser bilingüe

            ¿Que significa ser bilingüe? Un bilingüe es alguien que sabe como hablar dos lenguas diferentes.  El bilingüismo en los niños es algo maravilloso, se debe apreciar y conservar para que la lengua de tus padres no se pierda.  Aproximadamente, 21% de niños en los Estados Unidos habla más de una lengua y la mayoría son niños que hablan Español en casa e Inglés en la escuela.  El número de personas bilingües en el mundo va subiendo a un ritmo acelerado,  se estima que 66% de los niños en el mundo son bilingües.  ¿Pero porque entonces algunos padres inmigrantes no querrán que su hijo(a) no aprenda la lengua de su país de origen?
         Hay muchos mitos que padres inmigrantes tienen en mente con respecto al aprendizaje de una segunda lengua.  Por ejemplo, muchos padres piensan que si el niño aprende Español en casa, no podrá aprender Inglés afuera de casa como los niños anglo-hablantes.  Otro ejemplo de un mito que puede evitar que los padres promuevan que su niño aprenda dos lenguas es la preocupación que el niño confundiera los dos idiomas y por esa razón se atrase en la escuela.  En realidad, el cerebro de un niño tiene la plasticidad y capacidad de poder aprender muchas lenguas sin problema. Funciones ejecutivas  en el cerebro de un bilingüe que ayuda a distinguir las dos lenguas y hacer conexiones para mejorar la función.  Recientemente habido estudios sobre niños que crecen bilingües y tienen un atraso (una ventaja) contra el alzhéimer. En comparación, un bilingüe con alzhéimer podrá retrasar a la enfermedad por 5-6 años más que los monolingües con alzhéimer.  Se ha notado que niños bilingües pueden adaptar y aprender las matemáticas con más facilidad y tienen una capacidad cognitivamente mas adelantada en comparación con un niño monolingüe.  Los bilingües suelen tener mejor atención resultando en respuestas más rápidas y pueden retener información con menos dificultades.  El cerebro bilingüe no solo puede pensar y comprender mejor pero también puede ser muchas cosas simultáneamente en comparación con niños monolingües.  Ser bilingüe en los Estados Unidos no es solamente una ventaja para el trabajo pero también beneficia el cerebro humano teniendo una vida saludable y intelectualmente listo.  No debe dejar que la lengua nativa en casa se pierda.  El bilingüismo es algo bueno que ayuda el cerebro mantenerse sano a través de la multitud de vocabulario y adaptaciones que pasa día a día.  Padres deben motivar el uso del idioma nativo en casa.  Leyendo y hablando a su hijo(a) los ayudará mantener la lengua en uso y el cerebro funcionando a un nivel óptimo.  Practicando las dos lenguas, un niño no se le olvidará o confundirse cuando llegue  a ser adulto.
         El tiempo ideal para enseñarle otra lengua a una persona es durante su niñez, porque el cerebro tiene la flexibilidad que se muele y capta cualquier información con fluidez.  Hay que apoyar al bilingüismo para que los niños puedan tener más oportunidad en la vida para sobresalir.

La Importanica del Autocuidado

Todos de nosotros tenemos estrés en nuestras vidas, por un millón de razones.  A veces, aparece que no podemos controlar el nivel de estrés que tenemos. Las cosas grandes o pequeñas puedan acumular y causar una reacción física de estrés como la respiración rápida, latidos rápidos del corazón y una sensación abrumada. Esta reacción es normal; de hecho, los humanos ancianos usaban el estrés y ansiedad para defenderse de ataques físicos y luchar para sobrevivir. El estrés tenía un propósito importante y ayudaba el cuerpo para superar las amenazas.

Hoy, es menos común que tenemos que luchar físicamente para sobrevivir. Muchas de las reacciones de estrés ocurran cuando no estamos luchando con un tigre, pero cuando estamos haciendo cosas como esperar en el tráfico o preocuparnos por el trabajo. En estas situaciones, la reacción física de estrés no nos ayuda mejorar el problema.

Sin embargo, hay cosas que usted puede hacer para manejar su estrés.  Es importante recordar que usted no está solo. El estrés está presente en la vida de cada persona y manifiesta en maneras diferentes. Abajo, hay una lista de consejos para la gestión del estrés en su vida.  

Read more: La Importanica del Autocuidado